DIPLOMADO EN MOLINERIA AVANZADA

Descripción del Programa:

El programa consiste en cinco módulos, dentro del concepto de un Diplomado de 360 horas, tendientes a fortalecer los conocimientos en los aspectos relacionados con la elaboración de harinas, como también en aspectos relativos a los procesos y a la gestión estratégica de una empresa molinera latinoamericana.

La contribución y principal propósito del programa es formar, reforzar y actualizar los conocimientos necesarios para dirigir y desarrollarse como técnico o profesional en una empresa molinera moderna. En término de, aprender los procesos necesarios para la transformación de granos en harinas en aspectos relativos a: Molinería, Ingeniería aplicada, Continuidad operacional, Aseguramiento de calidad y Tecnología de procesos para Trigo, Maíz, Arroz, Avena, Cebada y Leguminosas.

El diplomado entre sus objetivos está en que los participantes adquieran herramientas que les permitan mejorar su eficiencia a través de la ampliación de sus conocimientos en el ámbito de la fabricación industrial de harinas.

A quien va dirigido:

El programa está destinado a ingenieros de distintas áreas, técnicos y profesionales ligadas a la industria molinera y de panificación, tanto nacional como latinoamericana que quieran profundizar sus conocimientos en procesos industriales de cereales y leguminosas. El curso está diseñado para ser accesible y beneficioso para aquellos que desean mejorar su comprensión de los principios reológicos en el contexto específico de la industria alimentaria.

Perfil de Egreso:

El egresado del Diplomado en Molinería Avanzada está capacitado para operar, dirigir y gestionar procesos molineros en granos de cereales y leguminosas, de manera diferenciadora en el ámbito agroindustrial. Asimismo, dispone de conocimientos que le posibilitan ejercer puestos de dirección y gestión en diversas funciones en las empresas y organizaciones comercializadoras de productos en la cadena trigo-harina-pan, tanto a nivel nacional como internacional.

El egresado diferencia claramente las etapas de un proceso molinero, reconoce las diferencias tecnológicas entre los procesos para trigo, maíz, arroz, avena, cebada y leguminosas, el control de gestión de materias primas y equipos, en base a indicadores para sistemas de alta exigencia, estando instruido para detectar oportunidades de mejora aplicando estrategias modernas en el proceso.

Integrar los conocimientos teóricos, prácticos y cientícos para la transformación de granos en harinas, considerando los procesos industriales relacionados. En conjunto con, desarrollar y aplicar conocimiento respecto a ingeniería, operación y gestión de los equipos que se utilizan en el proceso molinero.

Asignatura 1: Molinería.
Asignatura 2: Ingeniería Aplicada.
Asignatura 3: Gestión Operacional.
Asignatura 4: Aseguramiento de la Calidad.
Asignatura 5: Procesos de Cereales y Leguminosas.

Mario Pennacchiotti (Director del Programa)
Ingeniero Agrónomo con especialización en Gestión Estratégica y Metodologías de la Calidad (Six Sigma), cuya experiencia abarca desde la producción agroindustrial hasta la planificación estratégica, inteligencia de negocios y marketing. Como Líder Técnico del Laboratorio de Granos y Harinas en Universidad Mayor, ha establecido sólidas alianzas con la industria, enfocándose en la optimización de materias primas y procesos. Su enfoque integral combina conocimientos técnicos, científicos y económicos, lo que lo posiciona como un líder destacado en la agroindustria, impulsando la innovación y mejorando la experiencia educativa de los estudiantes con una visión holística y actualizada del sector.

Andrea Saturno De Luca
Distinguido Tecnólogo en Molinería y Ciencias Afines. Su valiosa trayectoria incluye una sólida posición como Consultor Internacional, acumulando más de cuatro décadas de experiencia en procesos de molinería de granos. Además de su labor en el ámbito consultivo, ocupa el rol de Director del Consejo Superior en la prestigiosa Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP). Como Profesor de las Cátedras de Molinería, aporta su amplio conocimiento y experiencia a la formación de futuros profesionales. Además, asume la importante responsabilidad de presidir la Fundación UNIPAP, demostrando su compromiso con el avance educativo y el desarrollo de la institución. Cabe destacar que su influencia en el campo de la molinería es profunda y de larga data, ya que también desempeñó un papel fundamental como Fundador y Director de la influyente Escuela de Molinería Latinoamérica (ESLAMO). Su liderazgo y experiencia enriquecen enormemente la calidad de nuestro diplomado, proporcionando a los estudiantes una oportunidad única de aprendizaje guiado por un experto líder en la industria.

Adriana Guillen
Posee una Maestría en Gerencia Logística, lo que refleja su dedicación al ámbito de la gestión eficiente y estratégica. Con un título en Ingeniería Agroindustrial, ha establecido una sólida base en el campo de la agroindustria. Su experiencia actual como Consultora en Molinería de Cereales la convierte en una fuente invaluable de conocimientos prácticos y especializados. Su perspectiva actualizada en esta área es altamente beneficiosa para nuestros estudiantes. Además de su experiencia en el sector privado, ha desempeñado roles de liderazgo en la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP). Ha ocupado puestos como Decana de la Facultad de Ingeniería, Vicerrectora Administrativa y Secretaria General. Estas responsabilidades demuestran su habilidad para liderar y contribuir al crecimiento institucional. A lo largo de su trayectoria, ha mantenido un compromiso constante con la educación. Acompañando su rol como docente en la Escuela Latinoamericana de Molinería, comparte su experiencia y conocimientos con los estudiantes, proporcionándoles una formación enriquecedora y orientada hacia el mundo real. La combinación de su experiencia en la industria, su trayectoria en la administración universitaria y su papel como docente en la Escuela Latinoamericana de Molinería la convierten en un activo fundamental para nuestro programa. Su capacidad para fusionar teoría y práctica brinda a los estudiantes una perspectiva única y valiosa en el campo de la molinería y la agroindustria.

Jorge Guevara Alvarez
Ingeniero Mecánico altamente calificado, cuyo enfoque se centra en la especialización en molinería de cereales. Su experiencia en esta área lo coloca como una autoridad en procesos y tecnologías específicas. En la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP), desempeña un rol esencial como Profesor de Cátedra de Molinería I-II-III. Su pasión por la educación se refleja en su compromiso de impartir conocimientos fundamentales a los estudiantes, ayudándoles a comprender los detalles y complejidades de la molinería.
Además de su papel en la educación es un Consultor en Molinería de Cereales, Análisis de riesgo, Seguridad laboral y ambiental; lo que demuestra su capacidad para aplicar su experiencia en entornos prácticos. Esta experiencia en el mundo real agrega un valor significativo a su enseñanza. También contribuye a la educación en la Escuela de Molinería Latinoamérica (ESLAMO), extendiendo su alcance educativo más allá de las aulas universitarias. Además de su compromiso académico, ejerce un papel importante como Gerente de Ingeniería y Mantenimiento en  productos Quaker C.A. Su experiencia en esta posición demuestra su capacidad para liderar y gestionar operaciones en un entorno industrial y corporativo. En resumen, es una gura multifacética con una profunda
experiencia en molinería, tanto en la academia como en el sector industrial. Su capacidad para combinar la teoría con la práctica lo convierte en un mentor excepcional para los estudiantes que buscan adentrarse en el mundo de la molinería de cereales.

Día de clasesFecha de clasesHrs. cronol.  por sesiónHorario de claseN° MóduloNombre AsignaturaModalidad
lunes05-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chile1Introducción a la Molineríaen line
miércoles07-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves08-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes12-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles14-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves15-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes19-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves22-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes26-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles28-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chile2Ingeniería Aplicada a la Molineríaen line
jueves29-05-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes02-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles04-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves05-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes09-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles11-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves12-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes16-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles18-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chile3Gestión de Operaciones y Calidaden line
jueves19-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes23-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles25-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves26-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes30-06-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles02-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves03-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes07-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles09-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chile4Tecnología Molinera del Trigoen line
jueves10-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes14-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves17-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes21-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles23-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves24-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes28-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles30-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves31-07-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chile5Tecnologías Molineras de Cereales y Leguminosasen line
lunes04-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles06-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves07-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes11-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles13-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
jueves14-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
lunes18-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
miércoles20-08-2025              2,6718:00 a 19:20 y 19:40 a 21:00 Hora de Chileen line
INSCRIPCIONES

Matriculas: ABIERTAS 2025

Desde                  Hasta
2 Oct 2024         14 Abr 2025

Fechas y horarios
Inicio clases: 05 Mayo 2025
Término clases:  20 Agosto 2025

Lunes, Miércoles y Jueves de 18:00 a 21:00 hrs. (GMT -4)

Valores

Matrícula                   CLP $   160.000
Arancel                       CLP $1.950.000
El tipo de cambio se fija al momento de facturar

Formas de pago

Contado
Dscto. sobre arancel del 6%

PAC/PAT
Hasta 9 cuotas

Inscríbete aquí!

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad Mayor y el Laboratorio de Granos y Harinas para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas, Servicios y otra información de interés.

Scroll al inicio